![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0-njOMLQTND6Qb7DZCgCqJvr0_ZtoV1kfcs1einAj_sIcmGnGm07SObNfQqB0fdPbSZGSwl-8RG7E9QPXyqMfSvM58O-UOlXM5Szgu06JYBStxk-BhwOZ7QLanbd814VFQ-HiYat6gI0/s320/hay+un+hombre+de+traje.jpg)
Es aquel que porta una vestimenta socialmente formal, una camisa blanca, corbata, traje obscuro y zapatos perfectamente lustrados.
Cada prenda colocada en su cuerpo es pensada, sentida y observada cuidadosamente, como un guerrero listo para una batalla.
Este hombre se desarrolla en un círculo socio-cultural medio, en donde día a día se enfrenta a retos que le quitan y le devuelven la vida. Su adrenalina fluye acelerando los latidos de su corazón; su garganta se seca, el sudor rueda por su frente, su mirada se agudiza, sus pensamientos son rápidos y analíticos, LA ACCION ES INEVITABLE.
Este hombre es rudo y agresivo, no siente lastima por nadie ni por sí mismo. Las decisiones que toma son firmes; es dueño de sus actos y emociones; su disciplina es cruel y despiadada en el ámbito que se desenvuelve. Sin embargo es compasivo; nada que ver con sentimentalismos. Es irreverente y anarquista. El termino humildad no lo confunde con sumisión. Su cordialidad y amabilidad lo distingue de los demás; disfruta de las cosas sencillas de la vida… tiene alma de niño.
Este hombre de traje es producto de una lucha continua por la conquista de si mismo; teorizando menos y practicando más.